San Nikolas - Papá Noël


Poca gente sabe que San Nicolás nació en Patara, la playa mas larga y bella de la costa mediterránea de Turquía.
Nicolás inició su periplo que acabaría por convertirlo primero en el famoso San Nicolás de Bari, y luego en Papá Noel, avecindado en el lejano Polo Norte por culpa de su generoso temperamento. De familia rica, gustaba de ayudar a los demás. Enterado de que un padre estaba a punto de dedicar a sus tres hijas a la prostitución por falta de dote para casarlas, Nicolás se deslizó por la noche hasta la casa y echó una bolsa de oro por la ventana. Dotó a la primera y segunda hermana, pero al intentar hacerlo con la tercera se encontró con que la ventana estaba cerrada. Nicolás no se arredró, trepó por la chimenea y la última bolsa de oro fue a parar junto a unas medias puestas a secar. Des

Era aún joven cuando mandó un barco con provisiones a remediar una hambruna en un puerto vecino en pleno temporal. Llegar ya fue un milagro. Pero lo fue aún más que los comerciantes que habían llevado los alimentos los repartieran gratis. Cuando volvieron al barco descubrieron que la carga estaba intacta; cortesía del futuro santo...
Nicolás inició así una prometedora carrera «profesional» en el mundo de los santos generosos. Primero como el San Niklaus de los pueblos del Norte de Europa, holandeses sobre todo, que se lo llevaron a los Estados Unidos todavía vestido de obispo. La publicidad navideña de Coca Cola le cambió luego la mitra por el gorro de piel y el manto por las polainas, el báculo por un saco mágico y la cruz por nada. El obispo de Mira se convirtió en Santa Claus. Y pagano.
Próximas FECHAS navideñas

en breve colgaremos las fotos de la salida, todavía estamos en fase de recopilar las más posibles (si quieres que colguemos las tuyas, mándanosla a nuestra dirección de correo).
Mientras tanto, os contamos las próximas fechas para que las tengáis en cuenta:
- 19 de Diciembre a las 18:00: taller de panderetas. Es una actividad propia de ALCES y CATEQUESIS, pero si bájais a ayudarles, seréis bien recibidos.
- 20 de Diciembre a las 11:00: Sembradores de estrellas.
- 27 de Diciembre: Certamen de Villancicos.
- El 5 de Enero los Reyes Magos a las 17:00. ¿Habéis escrito ya la carta? Seguro que los Reyes os suenan de algo... bajar para comprobarlo...
Y como es de esperar, si participamos en el Certamen de Villancicos habrá que preparar, no os parece? Estas son las fechas que os proponemos, os esperamos a todos, que Adolescentes tiene que dejar el listón muy alto:
- Domingo 21 después de Misa: nos quedamos un ratito para ir haciendo lluvia de ideas y pensando villancicos.
- Martes 23 a las 19:30
- Viernes 26 a las 19:30
Y por si a alguno no os vemos... ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Salida de ADVIENTO: 13-14 de Diciembre de 2008

Marcha Solidaria 2008: 29 de Noviembre

¿Qué te proponemos?
Que tú también seas solidario. Que tus pasos se transformen en esperanzas de salud para gente que la necesita de verdad.
Te proponemos dos cosas…
1. Caminar en una Marcha Solidaria desde nuestra parroquia de San Gerardo hasta el Santuario del Perpetuo Socorro, en el centro de Madrid.
¿Para qué? Para ser más solidario, porque cada uno de nosotros irá a la Marcha “patrocinado” por personas (los patrocinadores) que, generosamente, te darán una cuantía -que ellos decidirán- por cada kilómetro que hagas. Haremos el camino en cuatro etapas, en las que se irá sellando tu carné para justificar los kilómetros hechos.
2. Encontrarte con gente joven de otras parroquias redentoristas y tener un tiempo para compartir y de celebrar juntos: un bocadillo solidario, un gesto y un concierto después de la presentación del proyecto de la Campaña de Navidad 2008.
¿A qué va destinado?
En la Campaña de Navidad 2008 os proponemos dos proyectos de desarrollo a favor de comunidades empobrecidas. Un dato: el presupuesto de ambos proyectos asciende a 54.220 €. ¿Lo conseguiremos?
1. ÁFRICA: Equipamiento del Centro de Formación Profesional para mujeres en Tibga (Burkina Faso). En la población de Tibga, de más de 150 familias dependen de las mujeres para (sobre)vivir cada día. Recibirán cursos de formación profesional y sociocultural que contribuirán al desarrollo de su zona.
2. AMÉRICA: Construcción del Centro de Formación y Promoción Laboral de mujeres en Juazeiro (Brasil). Mujeres que abandonan la prostitución encontrarán aquí una fuente de ingresos para mantener a sus familias, con la ayuda de las Hermanas Oblatas del Smo. Redentor.
Patrocinadores y niños
La Marcha esta dirigida a toda la familia, a todos los niños y jóvenes de la Parroquia y a todo el que lo desee. ¡Invita a tus amigos!
Proponemos ser patrocinados como forma de colaboración con los proyectos presentados. Se podrá recoger el carné para la marcha (donde figurarán todos nuestros patrocinadores) a partir del domingo 23 después de las misas o en el despacho parroquial a partir de esa fecha. Desde ese momento serán registrados en la lista de participantes.
Cada carné tendrá que ser presentado junto con la cantidad de dinero especificada en él o ser presentado vacío pero siempre devuelto el 9 de diciembre como fecha límite.
Los menores de edad que no caminen acompañados de adultos tendrán que traer autorización o presentarla a sus catequistas.
El trayecto total son 10 kilómetros, por lo que se recomienda calzado cómodo y abrigo. ¡Buen camino!
Horario de la Marcha:
Primera parte
- 10.00 Oración y envío en la parroquia San Gerardo (Maqueda 45, Aluche).
- 11:00 Inicio de la Marcha Solidaria.
- 13.00 Presentación de la Campaña de Navidad y los 2 proyectos (Casa de Campo)
- 14.00 Comida Solidaria en parroquia Perpetuo Socorro (Manuel Silvela 14). ¡Bocadillos solidarios presentando carné de la marcha!
- 15.30 Actuación solidaria
- 16:30 Despedida de la primera parte
Segunda parte
- 17:00 Inicio de la segunda parte, opcional, en camino hacia la parroquia Santísimo Redentor(Félix Boix 13).
- 19:00 Concierto de las Velas, para inaugurar el Adviento (Sala Liguori, C/ Félix Boix 13): cantautores.

Confirmaciones: 22 de Noviembre


Calendario 2008-2009 y reunión de padres

- Presentación del grupo Adolescentes.
- Presentación de los Catequistas que forman el grupo.
- Convivencias y otras actividades.
- Calendario del curso.
- Temas económicos.
- Ruegos, preguntas, sugerencias…
- Reunión por grupos de nivel y presentación del temario de cada nivel.

Inauguración y Triduo a San Gerardo

Por si no lo sabías, el día 16 de Octubre se celebra San Gerardo y la parroquia quiere celebrarlo como se merece.
Los días 16, 17 y 18 habrá Eucaristías especiales a las 19:30... es lo que se llama el Triduo a San Gerardo. Y cada día va dirigido a un grupo de gente concreto.
- 16 de Octubre: mujeres embarazadas, recién nacidos y bautizados en este último año (San Gerardo es el patrón de los partos difíciles y las madres gestantes en general).
- 17 de Octubre: todos aquellos que comiencen nuevos en algún grupo de la parroquia (en nuestro caso, LOS PETARDOS).
- 18 de Octubre: envío de todos los agentes de pastoral de la parroquia. Después habrá una rifa y chocolatada... mmm...
¡OS ESPERAMOS A TODOS!

pincha sobre la imagen para ampliarla
La que se nos viene encima... ¡LOS PETARDOS!



Ya sabéis, si vosotros mismos os queréis presentar... a escribir comentarios
Recordando este verano... ¡¡EL ESPINO!!

Por cierto, ¡¡seguimos esperando vuestras crónicas del campamento!!
INSCRIPCIONES



Revisión del campamento

Ya hemos empezado a planificar, así que en breve iréis teniendo noticias, estad atentos.
Evaluación global de las veladas: 7.6
La velada que más me ha gustado y la que menos
+ Egipto, Al pie de la letra, Identity, la de los chavales
- Piratas, Atrapa la bandera, Escondite invertido
Los talleres han estado: 7.25
¿Qué taller te gustaría hacer que nunca se haya hecho en un campamento? Tochos, pulseras de aceite
Las celebraciones han estado: 7.00
¿Qué te han parecido las oraciones de la mañana y de la noche? 7.25
El ensayo de cantos ha estado: 7.13
La marcha de dos días fue: 9.06
Sugerencias para las marchas: subida al Almanzor, a la poza de la lluvia, al pueblo de Candeleda, sin hacer actividades...
La utilidad del material entregado ha sido: 8.13
El nivel de convivencia ha sido: 8.81
Evalúa tu relación con el resto de la gente del campamento: 8.75
Evalúa tu participación en el campamento (actividades, servicios, oraciones, celebraciones...): 7.75
¿Cómo has visto a los monitores?
- Cercanos: 8.44
- Trabajadores: 8.94
- Coordinados: 8.38
- Disponibles: 8.50
Muy sinceros, más alegres, menos bordes y cómodos con nosotros, han hecho esfuerzo al acercarse a nosotros y eso se ha notado hacia mejor, muy metidos en el campa, pese a ser solo 8 se lo han currado mucho, muy disponibles y majos
Evalúa el lugar del campamento:
- Comida: 7.94
- Limpieza en general: 7.00
- Baños: 6.00
¿Ha ayudado a mantener el orden y a tener todo en buen estado el realizar varios zafarranchos a lo largo del campamento? 7.13
El campamento me ha hecho descubrir algo nuevo en mi fe: 7.50
Podría decir, que el campamento en general ha estado: 9.00
¿Qué os parecido que fueran diez días? 6.56
Los mejores días han sido: el 3, el 7 y el 8. Los días que hemos estado solos los Adolescentes, porque nos lo pasamos muy bien y estábamos más a gusto y tranquilos.
Las actividad que más me han gustado:
Preparación del postre
Shadana
La canción, la piedra, la del camino
La del miedo, del amor, el mp3… porque fueron geniales y mola mancharse (de vez en cuando)
La del miedo porque te desahogabas
La de buscar sobres de camino a la poza
En las reflexiones cuando hablamos, ese momento era genial
La actividad que menos me ha gustado.
La armadura
La del miedo por la mañana, no tenía lógica con lo que hicimos
La reflexión de la parra
La de pintarse, por no tener relación con el tema del día
Haz alguna sugerencia sobre el tipo de dinámicas que te gustaría realizar o aquellas que no te gustan: que fuesen más largas, a lo mejor alguna como la del día del amor por la mañana, en plan pruebas
El campamento me ha servido para.....
Ver todo lo que podemos hacer y ser
Conocer más a fondo a la gente y para pensar un cosas en las que no había pensado
Conocer más a la gente y quitarme la armadura
Descubrirme más a mi mismo, quitarme la armadura de la vergüenza, pasármelo genial y sincerarme más de lo normal
Conocerme mucho mejor a mi mismo y quitarme parte de mi armadura.
Descubrir Adolescentes, unirme más a compañeros y monitores
Otras cosas que quieras comentar…
Me gustaría repetir este campamento un millón de veces con los mismos monitores.
Que nos inviten otro año a pasar unos días en el campa.
Si el año que viene hiciésemos campamento estaría muy bien que fueran 15 días, ya que da mucha pena irse el 10.
¿Qué opinas de cambiar el lugar de campamento?
Me gusta este lugar pero se podría probar alguna vez un sitio nuevo, solo probar.
Yo no lo cambiaría.
No me parece muy mal, pero somos muy pocos.
Me da igual porque nosotros no tenemos más campamentos, pero a los de un año menos les gustaría que fuese aquí.
¿Qué nos queda del campa?


CAMPAMENTO 2008: +DTÍ

Y como era de esperar, la primera entrada oficial del blog, va dedicada al campamento.
Esperemos que las disfrutéis y si tenéis alguna que querais que subamos... mandarnosla a la dirección de correo!!
Nuevo blog para ADOLESCENTES

por fin inauguramos uno de los proyectos que tenía pendiente Adolescentes: ¡un blog!
Nace con vocación de estar cerca de vosotros, de servir de tablón de anuncios y convocatorias, para que dejéis por escrito que tal han ido las salidas o campamentos, que cosas habéis descubierto o vivido que os gustaría compartir con los demás... y todo aquello que se nos vaya ocurriendo y que tenga que ver con lo que nos une: ADOLESCENTES.
Procuraremos tenerlo actualizado frecuentemente, pero eso también depende de vosotros. Siempre estaremos abiertos a todo lo que se os ocurra y que queráis que, de una forma u otra, quede constancia por escrito en este blog. También servirá para que vuestros padres y el resto de la comunidad parroquial de San Gerardo sepa que se cuece en nuestro grupo.
El primer paso está dado, ahora es cosa de todos que éste sea un espacio con vida y contenido...

- NUEVO - Salida Adviento 2011 - Cuando creo en tí...
- CAMPA 2011 - ¡Salvados!
- Camino de Santiago 2011
- Salida Sorpresa Cuaresma 2010
- CAMPA 2010: Entrelíneas SG
- Camino de Santiago 2010
- Salida Adviento 2009 - ToK2
- CAMPA 2009: Buscando... fuera de órbita
- Camino de Santiago 2009
- Salida PASCUA 2009
- Salida ADVIENTO 2008
- CAMPA 2008: +DTÍ
- Festival ALCES 2008
- Salida CUARESMA 2008
- Certamen de Villancicos 2007